Gabriel Torres Chalk es un artista internacional y maestro en tinta china sobre papel de arroz, actualmente residente en Ibiza. Es Doctor en Filología, Máster en Gestión Cultural por la Universidad de Alcalá de Henares y especialista universitario en la enseñanza de lenguas. Ha escrito numerosos libros sobre arte y literatura y toca trompeta clásica.
El nombre artístico de Gabriel – Yu Ren/Man of the Rain – lo ha adoptado de un pintor chino especialista en la pintura del bambú llamado Ch’en L’in, quien vivió en el siglo XVIII. El artista ha venido desarrollando durante años su propia visión de la pintura del bambú siguiendo la maestría de Ch’en L’in. La conexión entre poesía y pintura es el camino para la búsqueda y proyección de su Ch’i permitiendo al artista la permanente reinvención de sí mismo. Gabriel ha estudiado y practicado la pintura china durante años con maestros como Xiaohui Li de Nanjing.
Vive en la isla de Ibiza y viaja a diversos países como China y Estados Unidos en una mejora permanente de su técnica y teniendo presencia en la vanguardia y las últimas tendencias del arte. Sin embargo, disfruta especialmente dejándose llevar por los hutongs en la ciudad antigua de Beijing.
Gabriel ha sido finalista en importantes premios internacionales de pintura como el premio Florence/Shanghai 2012, o el 28 premio de pintura BMW en 2013. Ha expuesto en su trabajo en diversos países y lugares como por ejemplo la Shanghai Pudong Library, el International Wison Art Museum, el Milan Art & Events Centre en Italia, o en la Casa de Vacas en El Retiro en Madrid, y por supuesto en diversas galerías en la isla de Ibiza como la ya desaparecida Galería Vía2 o el extraordinario Hotel Atzaró.
Las fuentes de inspiración e influencias son múltiples y de diversas procedencia. Mencionemos junto a los grandes maestros chinos y japoneses, el Distrito de Arte 798 de Beijing, El Shanghai H Art Space, los artistas japoneses del siglo XIX, la música jazz especialmente el saxofonista americano Archie Shepp, y en definitiva la observación e inmersión en la naturaleza sublime, todo ello experiencias que permiten al artista desarrollar su propio estilo profundizando en la idea de pintar poesía desde la especialidad y la técnica de la tinta sobre papel de arroz.
.
El nombre artístico de Gabriel T Chalk proviene de un Maestro Chino de la pintura del Bambú llamado Ch’en L’in, quien vivió en el siglo XVIII y adoptó como nombre de estudio: Yû-Ren (Man of the Rain). Posteriormente el Maestro Xiaohui Li ha tallado en piedra este nombre para Gabriel, un sello prodigioso con el que firma todos sus cuadros. Las posibilidades expresivas de la tinta china siempre le han fascinado, lo cual le ha llevado a viajar y conocer ampliamente la cultura china desarrollando su técnica y habilidades con grandes artistas en diversos países, especialmente en el Distrito 798 en Beijing o en California con el Maestro Li. El camino del pincel y de la tinta consiste para Gabriel en una experiencia vital de enorme poder permitiéndole reinventarse y desarrollar su energía a través de las manifestaciones artísticas
